Con Nápoles tengo una relación de amor tóxico, porque la verdad es que me encantan las callecitas, la comida es fantástica, la pizza, los helados, pero también es una ciudad caótica y desastrosa, los conductores, el tráfico, y algunas zonas sucias… al principio no me convencía, pero luego de recorrer sus calles y probar su comida, pude ver la belleza dentro del caos…

Cuando vamos a una ciudad como Nápoles, lo mejor que podemos hacer es recorrerla a pie, pasear por las plazas, por las calle abarrotadas de gente y conectar, conectar con la cultura y con la gente local…

La Nápoles auténtica es extraordinaria y en este artículo se la voy a enseñar. Les compartiré una lista de los lugares que visité y que para mí resultan imprescindibles para una visita rápida y productiva a Nápoles, además de recomendarles zonas para hospedarse, algunos sitios para comer/cenar, y todos mis consejos para que su viaje a Nápoles sea todo un éxito…

La Nápoles auténtica

La zona de Spaccanapoli divide la ciudad antigua, va desde los barrios españoles (Quartieri Spagnoli) hasta el barrio de Forcella. 

El Barrio Español o Quartieri Spagnoli, es una zona comercial delimitada por la Vía Toledo una calle semipeatonal con una longitud de 1,2 kilómetros aproximadamente, con muchos comercios y tiendas de moda. 

Dicen que la zona del Barrio Español es peligrosa, aunque les diré que siempre está llena de turistas. Mi recomendación siempre será no adentrarse mucho y menos a altas horas de la noche. Nosotros caminamos por Via Toledo en la noche y sin problema, además, había bastante gente paseando.

Otra zona que nos gustó mucho es Palloneto y alrededores, está muy cerca del barrio Español y de la plaza del Plebiscito.

Si quieres conocer la Nápoles auténtica es imprescindible darse un paseo por estas zonas.  

Calles imprescindibles que tenemos que visitar

Lo que más me gusto de Nápoles a parte de la comida, fue caminar por las calles porque tienen un encanto especial, toda esa infraestructura tan típica de la zona. Además de ser una actividad gratuita, es genial porque conocemos la ciudad desde un punto de vista más local.

Las calles imprescindibles: 

Vía S. Gregorio Armeno, una de las calles más famosas y más fotografiadas del centro histórico de Nápoles, reúne a muchos artesanos y tiendas especializadas en realizar figuritas para el belén, además también podemos encontrar souvenirs.

Via San Biagio Dei Librai y Via del tribunali dos calles bastante transitadas y muy bonitas en cuanto a infraestructuras. 

Via Toledo, es la calle comercial más importantes de la ciudad, conecta con numerosas plazas, iglesias y calles de notable importancia.

Siempre recomiendo ir callejeando y descubrir nuevos lugares. En Nápoles lo que sobra es eso. Lo turístico no siempre es lo más bonito.

Napoli Sotterranea, la historia desde el subsuelo

La Nápoles Subterránea es otra manera de conocer la ciudad y su historia. A más de 40 metros de profundidad, se encuentra un Laberinto de túneles (de los más grandes de Europa), muchas galerías y cisternas construidas principalmente por la civilización grecorromana.

Yo diría que es menos conocida cuando hablamos de Nápoles, quizá le restan importancia, pero sí, existe y es visitable. La entrada es económica, aproximadamente 10€ y son visitas guiadas. Se puede contratar en varios sitios y también online. 

Existen diferentes zonas para visitar por la ciudad, así que les recomiendo investigar antes de ir. Para mi fue de lo que más me gusto.

NOTA: Hay que bajar/subir más de 100 escalones. Además, los túneles pueden causar claustrofobia.

Los Castillos, fortificación de la ciudad italiana

Existen varios castillos en la ciudad, pero a mi los que valen más la pena son estos dos:

  • Castillo de Sant’elmo: se encuentra en la colina Vomero, es un castillo medieval y actualmente está destinado a museo. Tiene las vistas más increíbles de la ciudad de Nápoles. La entrada general tiene un coste aproximado de 5€. 

Nosotros no pudimos ir por falta de tiempo, pero sin duda es un sitio al que iremos si volvemos a Nápoles.

  • Castell dell´Ovo o Castillo del Huevo: ubicado en la zona del puerto de la ciudad, es un castillo pequeño, con unas vistas increíbles del volcán Vesubio. Además, la entrada es gratuita. Nosotros lo dejamos de último y lo visitamos la mañana que nos íbamos.

La Nápoles religiosa. Iglesias, Catedrales y Basílicas

Existen muchas catedrales en Nápoles, como en cualquier ciudad antigua de Europa… Aquí les dejaré las que visité y algunas más que pueden ser de su interés.

Primero que todo hay que tomar en cuenta los horarios de apertura, ya que muchas veces no nos damos cuenta y una vez llegamos al sitio, ya está cerrado. Así que si te gusta visitar las Iglesias, Catedrales ó Basílicas, es importante organizar el día entorno a los horarios de apertura.

  • Chiesa del Gesú Nuovo ó Iglesia del Gesú Nuovo aunque por fuera no lo parezca, es una de las iglesias más grandes e importantes de la ciudad y contiene una de las mayores colecciones de pintura y escultura barroca. Entrada gratuita.

  • Duomo di Napoli ó Catedral de Nápoles la principal de Nápoles, se encuentra en la zona de Spaccanapoli en el casco histórico. Entrada gratuita.

  • Chiesa di San Domenico Maggiore ó Basílica de Santo Domingo Mayor ubicada en la piazza San Domenico Maggiore, en el centro histórico de Nápoles, es una de las más interesantes desde el punto de vista artístico e histórico.

Personalmente, esta basílica me encantó, tiene unas vidrieras, que cuando les pega el sol se reflejan por las columnas y paredes, dando como resultado un efecto espectacular y colorido. Entrada gratuita y, como es menos conocida, no suele haber gente.

  • Basilica Reale Pontificia San Francesco da Paola ó Basílica de San Francisco de Paula una de las mayores de Nápoles. Ubicada en la plaza de Plebiscito. Me recuerda al Panteón en Roma. Entrada gratuita.

Algunas otras que pueden ser de su interés, pero a las que nosotros no fuimos.

  • Museo Cappella Sansevero ó Capilla Sansevero también llamada iglesia de Santa María de la Piedad es uno de los principales museos de Nápoles situado cerca de la plaza San Domenico Maggiore. Alberga muchas obras de arte conocidas y entre ellas encontramos el famoso Cristo Velado de Giuseppe Sanmartino, célebre por las transparencias del velo de mármol que envuelve la figura.
  • Complesso Monumentale di Santa Chiara ó Basílica y Convento de Santa Clara, es la mayor iglesia gótica de la ciudad. Está construida sobre un complejo de baños romanos del siglo I. Cuenta con 4 claustros monumentales, excavaciones arqueológicas y un museo. La entrada general tiene un coste de 6€ aproximadamente.
  • Chiesa di Sant´Angelo a Nilo, también conocida como Capilla Brancaccio, es conocida por albergar una de las obras escultóricas más importantes de la ciudad, la tumba del cardenal Rainaldo Brancacci.
  • Complesso Monumentale San Lorenzo Maggiore ó Basílica de San Lorenzo Maggiore es una de las más antiguas de la ciudad, situada en la plaza de San Gaetano. Como casi todas las que he nombrado es histórica y artísticamente uno de los complejos más relevantes de la ciudad.

La plaza del Plebiscito y sus edificios históricos

La plaza del Plebiscito es la más grande de Nápoles, ubicada en el corazón de la ciudad. En ella  hallamos algunos de los edificios históricos más importantes de Nápoles, el Palacio Real, la Basílica de San Francisco de Paula, el Palacio de la Prefectura y el Palacio de Salerno.

  • Palacio Real construido en el año 1600, consta de varias habitaciones, teatro y un lujoso salón de baile. La entrada principal al palacio la encontramos en la plaza del plebiscito.

  • Basílica de San Francisco de Paula, una de las mayores de Nápoles, ubicada frente al Palacio Real, se trata de la iglesia más importante del periodo neoclásico. Entrada gratuita.

Galería Umberto I

Galería comercial construida entre 1887 y 1890, ubicada cerca de la plaza del Plebiscito y Via Toledo.

Museo arqueológico Nacional de Nápoles

Antiguo palacio y museo del siglo XVII con objetos prehistóricos, monedas y obras de arte antiguas. Considerado uno de los más importantes, tanto por la calidad como la cantidad de obras y objetos que expone. Nosotros decidimos no ir, pero se los dejo por si les interesa.

Pompeya

Para mi, Pompeya es imprescindible e imperdible. Te tomará más de medio día la visita. Si quieres información completa de Pompeya (cómo ir, dónde comprar la entrada, qué ver, dónde comer, etc) tengo un artículo en la web. CLICK AQUÍ

¿Dónde alojarse? Mejores zonas y barrios

Sí es verdad que suelen decir que Nápoles no es una ciudad muy segura, pero pasa como en cualquier ciudad, que hay zonas más recomendables que otras, actualmente podemos viajar a Nápoles tranquilamente y recorrer toda su zona turística.

Según mi experiencia en esta ciudad y dado a lo que vi, las zonas que SÍ recomiendo para hospedarse son: Pallonetto, Santa Lucia, la zona del Casco histórico y Porto evitando la zona cerca de la estación central.

Las zonas que NO recomiendo son: Barrios españoles, Vasto y toda la zona cerca de la estación central de Nápoles.

Nos hospedamos en un Airbnb, en la zona de Pallonetto y a parte de adentrarte en la Nápoles auténtica, no tuvimos ningún problema. Si quieres 34€ de descuento para tu primera reserva de Airbnb. CLICK AQUÍ

¿Qué y dónde comer?

Esto fue lo más difícil de todo el viaje, elegir los sitios para comer/cenar, porque hay mucha variedad y todo está buenísimo.

En Nápoles lo que deberíamos comer es la típica pizza napolitana, porque se dice que es la mejor del mundo, y aunque hay muchas variedades de ingredientes, la mejor es la “Margherita”, margarita con albahaca fresca. También es común comer la pizza frita. Sí, frita, ya sea en calzone o en pizza, está buenísima e increíblemente calórica. Además de muchos otros platos típicos italianos.

Algunos restaurantes recomendados: 

  • La famosa pizzeria Gino e Toto Sorbillo, en pleno casco histórico, además de ser barato este local de dos pisos es famoso por sus pizzas napolitanas, suele estar muy lleno siempre, hay que hacer cola para entrar a comer, aunque la atención puede ser mejorable.

  • La trattoria da Peppino, comida italiana casera muy buena y una atención inmejorable, recomiendo los ñoquis caseros. Esta por la zona de Pallonetto.
  • Pizzeria Imperatore 1906 es un restaurante un poco más costoso, que otros, aunque la diferencia no suele ser mucha. Esta todo muy muy bueno y no esta petado de gente, la atención es excelente.

  • Pizzeria Da Michele considerada la mejor pizzeria de Nápoles.
  • Restaurante Tandem Ragú si buscas comerte un buen Ragú, lo tienes aquí, además de muchos otros platos.

Por último, y para despedirme… Si quieres aprender a hacer Pizza Napolitana en casa de manera muy fácil y sin complicaciones, te dejo este vídeo.

Gracias por leer, Yessika